22.6 C
Antofagasta
Miércoles, Febrero 5, 2025
spot_img

GORE Antofagasta presentó a la ministra de Minería cartera de proyectos para Atacama La Grande y Alto El Loa

La secretaria de Estado señaló que las iniciativas del Gobierno Regional se condicen con las prioridades del gobierno del Gabriel Boric, particularmente, el de potenciar el bienestar de las comunidades insertas en la Estrategia Nacional del Litio. La máxima autoridad regional, por su parte, destacó la urgencia de resolver “las grandes deudas que hay en nuestra región”, subrayó.

La tarde de este martes, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, se reunió con la ministra de Minería, Aurora Williams, y la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, con el objetivo de conocer y discutir la carpeta de proyectos que el Gobierno Regional tiene preparada para dar respuesta a las necesidades urgentes de Atacama La Grande y Alto El Loa.

Estas iniciativas tienen relación con las brechas en educación y servicios básicos, inicialmente. En este sentido, durante los primeros días de enero profesionales del GORE sostuvieron reuniones con el alcalde de la comuna de Ollagüe y la comunidad Atacameña de Socaire justamente para ir avanzando en los procesos administrativos y técnicos correspondientes que permitan dar solución concreta a sus demandas de agua potable y alcantarillado.

“A la ciudadanía le mostré la cartera de proyectos que nosotros a partir de nuestro plan de gobierno estamos impulsando, principalmente, en resolución de servicios básicos para Atacama La Grande y para Alto El Loa. Hemos conversado sobre la forma de articular nuestras acciones tanto del gabinete presidencial, la delegación presidencial y el ministerio de Minería en torno a la política del litio que permita resolver las grandes deudas que hay en nuestra región. Es muy relevante poder conciliar un discurso en conjunto y que beneficie a nuestras comunidades, porque el norte es que las comunidades sientan que el gobierno regional y el gobierno de Chile están pensando en su bienestar”, indicó el gobernador regional.

En ese marco, la autoridad regional añadió que “nosotros estamos impulsando lo que es la normalización de alcantarillado de algunas comunidades, vamos a impulsar la escuela Licancabur de San Pedro de Atacama y también hay otros proyectos asociados a servicios eléctricos en Atacama La Grande como en Alto El Loa”, destacó.

Por su parte, la ministra de Minería coincidió con la postura del gobernador señalando que “nosotros tenemos el mandato del presidente Gabriel Boric de poder tener un vínculo permanente con las comunidades, especialmente, en los entornos donde estamos desarrollando la Estrategia Nacional del Litio. Este vínculo tiene que construirse de manera sólida y nos preocupa el tener que resolver temas que son de larga data y que tienen que ver con servicios básicos como agua potable, saneamiento, energía, la construcción de postas, y para eso hemos encontrado una afinidad importante primero de la delegación provincial, regional, y también, con el gobernador regional”.

A lo anterior, la ministra fue clara en mencionar que “estos temas de años no se condicen con la riqueza que tiene el territorio al desarrollar una industria tan importante como es el litio, por lo que, naturalmente que la primera preocupación está en los territorios. Y esta reunión es justamente para coordinarnos y llegar con soluciones reales en cada uno de los territorios”.

Proyectos

Dentro de la cartera de proyectos presentada a la ministra de Minería figuran: postas rurales (salud); construcción escuela básica Licancabur SPA; caminos básicos (Vialidad); asesorías técnicas a municipalidades vía convenios, entre otros.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES