15.6 C
Antofagasta
Sábado, Abril 19, 2025
spot_img

HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA invita a vacunar a todos los recién nacidos contra el virus respiratorio sincicial: “no hacerlo podría causar graves complicaciones al bebé”

El Hospital Regional de Antofagasta ha intensificado su campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS), una de las principales causas de hospitalización en menores de un año. Gracias a esta estrategia, durante 2024 la tasa de hospitalización por cuadros respiratorios graves en lactantes disminuyó en más de un 84% en el recinto.

“El virus sincicial es altamente contagioso y provoca cuadros respiratorios severos en lactantes. Por eso esta vacuna representa un avance enorme en la prevención”, explicó Carmen Miranda Neira, matrona supervisora del área de Neonatología del hospital.

Una sola dosis, gratuita y segura
La vacuna se administra en una única dosis a todos los recién nacidos entre marzo y octubre de este año 2025, coincidiendo con la temporada de mayor circulación de enfermedades respiratorias. Además, se está convocando a madres y padres cuyos hijos nacieron desde el 1 de octubre de 2024 y no fueron inmunizados durante su hospitalización, para que acudan a los vacunatorios o centros de salud primaria a completar la protección.

“Hasta ahora, no hemos tenido efectos adversos importantes. Los síntomas más comunes, cuando aparecen, son leves: un poco de fiebre o enrojecimiento en la zona de aplicación. Pero nada comparado con los riesgos de no inmunizar”, afirmó Miranda.

Anteriormente, esta vacuna solo estaba disponible para recién nacidos con factores de riesgo, como prematuridad, bajo peso al nacer o cardiopatías. Hoy, la estrategia es universal: todos los recién nacidos pueden recibirla, sin excepciones y de forma gratuita.

Más información para tomar decisiones informadas
Pese a los buenos resultados, muchos padres aún desconocen que esta vacuna se encuentra disponible en el mismo hospital donde nace su hijo. Por eso, el equipo de salud del HRA ha reforzado la entrega de información durante la hospitalización y también en los talleres prenatales.

“Vamos a aumentar nuestra campaña de difusión a través de talleres en la Atención Primaria de Salud. Queremos que las madres lleguen informadas y seguras de que esta vacuna está disponible para todos los recién nacidos”, concluyó la matrona.

Una dosis a tiempo puede marcar la diferencia. El llamado del Hospital Regional de Antofagasta es claro: proteger a los más pequeños comienza desde el primer día.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES