La acción se replicará próximamente en otras comunas de la región, con el objetivo de informar, prevenir y garantizar el acceso a los derechos de todas las mujeres.
En el marco del compromiso por acercar la información a los territorios y fortalecer el conocimiento sobre los derechos de las mujeres, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta, con el apoyo de la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, realizó una charla informativa sobre la Ley 21.675, también conocida como Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
La actividad estuvo dirigida a vecinas y vecinos de Tocopilla, quienes participaron activamente en una conversación sobre el alcance de esta ley, que representa un hito histórico en Chile al establecer un marco legal que aborda la violencia de género de forma integral y con enfoque preventivo, intersectorial y territorial.
Durante la jornada, se destacaron los avances legislativos impulsados por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y la importancia de que la ciudadanía conozca sus derechos y los canales disponibles para prevenir, denunciar y recibir apoyo en casos de violencia.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, valoró la instancia y expresó
“Es fundamental que esta ley llegue a cada rincón de nuestra región. La Ley Integral es un paso firme para avanzar en la erradicación de la violencia estructural que viven muchas mujeres en Chile. Como Gobierno, estamos comprometidas en garantizar que todas conozcan sus derechos y cuenten con las herramientas para ejercerlos con libertad y seguridad”.
Así también, María Alejandra Muñoz participante de la charla, abordó que instancias como estas son sumamente importantes en los territorios ya que “son espacios donde las mujeres necesitamos apoyo e información, por lo que me parece súper importante y significativo instancias como la que nos entregó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género”.
La charla forma parte del despliegue regional de difusión de esta ley, y se enmarca en las acciones de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en las distintas comunas de la región, que buscan fortalecer el acceso a la información, fomentar la prevención de la violencia de género y promover una sociedad donde todas las mujeres puedan vivir libres y seguras.