18.6 C
Antofagasta
Lunes, Abril 21, 2025
spot_img

Antofagasta recibe el Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria “Arte y Territorio” con cuatro obras de teatro y música

Invitan al 1º Encuentro Regional “Arte y Territorio” de Puntos de Cultura Comunitaria en Antofagasta

Tras el exitoso desarrollo del Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria “Arte y Territorio” en Calama, seis agrupaciones socioculturales de la región extienden la invitación a toda la comunidad para participar en la segunda jornada de este inédito proyecto, que se realizará el próximo sábado 26 de abril en Antofagasta, con una nutrida programación artística teatral y músical con entradas liberadas y actividades pensadas para públicos de todas las edades.

La jornada incluirá  una serie de presentaciones escénicas y musicales, incluyendo obras de teatro como “La Quimera Andina, La Leyenda de Ayni”; “Nerea – Viaje Hacia el Desapego”; “Cuestión de Ubicación – Obra de Juan Radrigán” y “144 Meses Después – El regreso de Evann”. Puestas en escena abiertas para la comunidad que se realizarán en la sede vecinal de la población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard 845, desde las 15:00 hrs hasta las 22:00 hrs.

El encuentro forma parte del Plan de Articulación financiado por la Convocatoria 2024 de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, y tiene como objetivo fortalecer redes, visibilizar la cultura local y fomentar la circulación artística entre las ciudades de Calama y Antofagasta. Por su parte, el Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio de la Región de Antofagasta (s), Kenny Aranibar Orrego, comentó que “el arte comunitario no solamente es un espacio de expresión, sino un motor de cambio, este encuentro regional es una instancia para fortalecer esas redes, para compartir saberes, para incrementar experiencias y sobre todo para reconocer el trabajo conjunto entre las organizaciones culturales de Antofagasta y de Calama. Para nosotros es muy importante que el Programa Puntos de Cultura Comunitaria se instale como una política pública del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”.

El encuentro es organizado por la Corporación Sociocultural Paniri, ONG Conciencia Creativa, Agrupación Cultural Cielo Abierto, Loba Teatro, Cultura Humana y Agrupación Akatsuki, el cual ofrece un espacio único de intercambio de saberes y experiencias entre artistas, gestores culturales y la comunidad. “Lo vivido en Calama fue una muestra potente del poder de la cultura comunitaria como herramienta de transformación territorial. Ahora en Antofagasta queremos seguir ampliando este diálogo con nuevas personas y organizaciones. Queremos invitar a todos y todas a vivir este proceso de arte colectivo, donde las presentaciones son gratuitas, porque creemos que la cultura debe estar al alcance de todas las personas”, señaló Karla Manns, actriz y directora del proyecto “Arte y Territorio”.

Circuito cultural gratuito

El Encuentro “Arte y Territorio” representa la primera articulación regional entre seis de los 13 Puntos de Cultura Comunitaria reconocidos en la Región de Antofagasta. A través de este trabajo conjunto, se busca generar instancias de reflexión, formación y colaboración sostenida en el tiempo. “La idea es que este sea solo el primer paso de un camino más largo, donde podamos seguir conectando iniciativas culturales desde los barrios y para los barrios, con impacto real en la vida de las personas”, agregó Manns.

Finalmente, toda la programación y detalles de las actividades están disponibles en las redes sociales de La Casa del Artista Paniri y las plataformas de las organizaciones participantes.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES