La iniciativa pretende reunir a la familia en torno a diversas actividades que fomenten la lectura y escritura, además de revalorar la vida y obra de Gabriela Mistral, figura central de esta conmemoración literaria.
Visitas guiadas, talleres de escrituras, cuenta cuentos, obras de teatro son algunas de las actividades que la Biblioteca Regional de Antofagasta ha preparado para celebrar junto a la comunidad local, la semana del libro y el derecho de autor, como una forma de fomentar la lectura y la escritura en el seno de la familia antofagastina.
La iniciativa, que será celebrada durante toda esta semana, pretende ofrecer distintas actividades para todas las edades, tendrá su máxima representación este miércoles 23 de abril, día en que los/as usuarios/as serán recibidos/as con breves susurros de poemas de la Nobel chilena, Gabriela Mistral, que este año será la figura central de esta conmemoración, ya que en diciembre se cumple 80 años de que le fuera entregado el Premio Nobel de Literatura, en 1945.
El director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, señaló que esta fecha constituye una oportunidad para que las bibliotecas públicas salgan al encuentro de sus públicos y reúnan a la familia en torno a los libros y la lectura, sobre todo este año donde la figura central es Gabriela Mistral, quien nos dejó un tremendo legado bibliográfico, el cual se encuentra a disposición de todas las personas en las bibliotecas públicas de la región.
“Queremos invitar a la comunidad antofagastina a disfrutar este día del libro, el cual será especial este año por celebrarse a nivel nacional los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriel Mistral, oportunidad que tenemos todos/as de adentrarnos en su obra, ofreciendo actividades en torno a su legado literario”, señaló al autoridad regional.
Asimismo, el director de la Biblioteca Regional de Antofagasta, Pablo Pizarro Huerta, invitó a la comunidad local a participar de cada una de las actividades programadas durante este semana, con especial énfasis en el día miércoles 23 de abril, donde se concentrarán algunas actividades donde podrán empaparse de las letras y legado de Gabriela Mistral.
Actividades
La semana del libro en la biblioteca partió este lunes 21 de abril con la visita a Liceo A 22 La Portada, donde se realizaron actividades como; cuenta cuentos, visita 3D de la biblioteca regional, préstamos de libros, inscripción de usuarios y socialización de los servicios de la biblioteca regional.
Mañana, Martes 22 de abril a partir de las 16:00 horas se realizará el taller de escritura creativa: “Voces de Mistral”, dirigido por la escritora antofagastina, Lesly Prieto Castillo, en la sala de la Memoria del recinto bibliotecario.
El miércoles 23 de abril, las actividades partirán a las 10:00 horas en el hall central de la biblioteca, con la obra de teatro infantil “Cappuccino Perro Fino “de la compañía de teatro Vida. Por la tarde se realizará el Encuentro de la Red de Clubes de Lecturas y cajas viajeras que contará con un número artístico de “Tango y Poesía” de la poeta Sandra Araya, el cual se realizará desde las 16 horas, en el patio interior de la biblioteca.
El Jueves 24 de abril, para los más pequeños/as de la casa, se realizará “Teatro infantil, Viajericos: En el Viaje de los cuentos” que se realizará a las 16:00 hrs en el hall central. Finalmente, el Viernes 25 de abril, se continuarán con las actividades extramuros, con la visita a escuela República de EE.UU, donde se realizarán actividades como; cuenta cuentos, visita 3D de la biblioteca regional, préstamos de libros, inscripción de usuarios y socialización de los servicios de la biblioteca regional.
Para conocer la cartelera de actividades para conmemorar el Día del libro visite el sitio web www.bibliotecaregionalantofagasta.gob.cl. Para consultas e inscripción de actividades escribir al correo contacto.bran@bibliotecaspublicas.gob.cl