El acuerdo permitirá avanzar en la ejecución de proyectos infraestructura, asegurar servicios básicos en sectores rurales y fortalecer iniciativas de salud escolar.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur firmó un convenio de colaboración con la Ilustre Municipalidad de Calama y Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes). Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer el trabajo conjunto en materias vinculadas al proceso de traspaso educacional, así como dar continuidad a proyectos de infraestructura iniciados, para su futura ejecución.
En el marco de este convenio, la municipalidad apoyará con el suministro de agua en zonas rurales de la comuna, una contribución fundamental para garantizar condiciones básicas en sectores que lo requieren con urgencia.
Además, este acuerdo contempla que SLEP Licancabur facilitará los espacios necesarios para que continúe el funcionamiento de la central de monitoreo y de la oficina de atención al vecino. También se establece la posibilidad de ejecutar programas de salud al interior de los establecimientos educacionales, lo que representa un avance significativo en el bienestar integral de las comunidades escolares.
“Valoramos profundamente la disposición y el compromiso del alcalde Eliecer Chamorro, cuya actitud colaborativa ha sido clave para concretar este convenio. También agradecemos a Comdes por reconocer la importancia de avanzar juntos en este proceso, priorizando el bienestar de las comunidades educativas. Este acuerdo demuestra que, cuando trabajamos unidos, es posible asegurar continuidad, fortalecer servicios esenciales y abrir nuevas oportunidades para nuestros estudiantes”, dijo el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay.
Este convenio marca un paso importante hacia una transición colaborativa y responsable, que pone en el centro las necesidades de estudiantes, docentes y comunidades educativas de Calama.