La parlamentaria antofagastina, que preside la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados, recibió el reconocimiento de la Fundación Ronda Chile por su compromiso permanente con la inclusión y equidad.
En una ceremonia de la que participaron figuras del mundo político, social y del espectáculo nacional, la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada, fue destacada como una de las 20 líderes por la equidad en el país. Un reconocimiento otorgado por la Fundación Ronda Chile en honor a su trabajo constante en favor de la inclusión, y el impulso de políticas más justas para las personas con discapacidad.
En su rol como presidenta de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, la legisladora ha promovido iniciativas clave como el Proyecto de ley que reconoce el Derecho al Cuidado y crea el Sistema Nacional de Cuidados, que resulta esencial para atender las necesidades de personas con discapacidad y a su vez también reconoce el trabajo que realizan las familias que brindan estos cuidados.
“Estoy muy contenta por haber recibido este reconocimiento, para quienes hoy día tenemos el siempre desafiante trabajo de encabezar la búsqueda de la equidad y la inclusión en Chile. Quiero agradecer a la Fundación Ronda Chile por este premio, que reafirma mi compromiso con el trabajo por una sociedad donde todas las personas, sin importar su condición, puedan vivir con dignidad y en igualdad de oportunidades”, manifestó la diputada Ahumada tras recibir la distinción.
Por su parte, la directora de Incidencia y Desarrollo de la Fundación Ronda Chile, María José Escudero, destacó el impacto positivo y transformador que la legisladora por la región de Antofagasta ha generado en la construcción de una sociedad más inclusiva, indicando que “su trabajo ha sido clave para avanzar en cambios significativos que promueven mayor equidad y oportunidades para todos y todas”.
En la ceremonia de reconocimiento, que se realizó en Santiago, se subrayó la importancia del rol que han cumplido estos 20 líderes, entre quienes también se encuentra la animadora de televisión Karen Doggenweiler, quienes con un trabajo sostenido han contribuido a generar cambios estructurales que permitan construir una sociedad más justa e inclusiva.
En ese sentido, la legisladora del PSC se comprometió a “seguir trabajando desde el Congreso para impulsar iniciativas que aseguren una verdadera equidad y no solo promesas vacías. La discapacidad y la condición de vida de las personas no pueden ser una barrera para el desarrollo personal ni un obstáculo para acceder a sus derechos fundamentales”, concluyó Yovana Ahumada.