17.6 C
Antofagasta
Miércoles, Abril 2, 2025
spot_img

DIPUTADO JAIME ARAYA solicita al MINISTRO DE VIVIENDA ordenar suspender construcción de ciclovías de uso mínimo y priorizar buen uso de recursos

El parlamentario señala que los recursos deberían destinarse a pavimentación, tapado de hoyos en calles, mejoramiento de aceras y construcción de viviendas en la región.

La polémica por la nueva etapa de las ciclovías en Antofagasta continúa. Comerciantes del sector y vecinos declaran una alteración en su rutina diaria, manifestando su preocupación ante este nuevo trazado. Sin ir más lejos, en calle Eduardo Orchard, la instalación de los canalizadores dejó varios metros de esta ruta sin espacio para los vehículos mayores que se han visto obligados a usar parte de la ciclovía para pasar.

 

Los vecinos indican que la nueva infraestructura tiene un bajo uso, sumando críticas respecto a otros trazados que tampoco son masivamente utilizados, como el de avenida Oviedo Cavada.

 

 

 

 

 

 

Sobre este tema, el Diputado Jaime Araya le pidió al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, tomar conocimiento “de lo que está pasando con la ejecución de un proyecto muy polémico y resistido en la ciudad de Antofagasta”, buscando que ordene la suspensión de la construcción de ciclovías de bajo uso.

 

Araya hace eco de lo que plantean vecinos de los sectores donde se emplazaron ciclovías, indicando que “tienen un uso mínimo”, señalando que pocos usuarios transitan por dicha infraestructura.

 

Algunos días no pasa ninguna persona en bicicleta”. “Se ha estado construyendo una ciclovía contra el sentido común, afectando el normal funcionamiento de arterias. En Antofagasta es mucho más importante urbanizar, tapar los hoyos que están haciendo la vida a cuadritos a la gente que vive en el sector”, indicó.

 

El Diputado considera que las ciclovías han sido un “ejercicio de autoritarismo” frente a las problemáticas de vivienda y urbanización que afectan a la región. “No se entiende cuál es el criterio de priorización y de ejecución de recursos que son tan necesarios para otras áreas, como es la construcción de casas, la repavimentación, la pavimentación de distintos sectores de Antofagasta, Calama y Tocopilla”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES