20.6 C
Antofagasta
Miércoles, Febrero 5, 2025
spot_img

Estudiantes del Liceo “Los Arenales” desarrollaron habilidades y talentos gracias a campamento de verano de Lomas Bayas y CMDS

El pasado 3 de enero y con más de 100 estudiantes inscritos, se dio inicio al campamento de verano desarrollado por minera Lomas Bayas junto a la Corporación Municipal de Desarrollo Social y el Liceo Politécnico “Los Arenales”. El objetivo central de la iniciativa denominada “un verano para la vida”, fue fortalecer las habilidades individuales y colectivas de los adolescentes, junto con entregar herramientas para apoyar el desarrollo de sus competencias para la vida.
El programa de actividades incluyó arte urbano, trabajo en equipo y liderazgo, supervivencia, emprendimiento social y STEM, entre otras, las cuales fueron diseñadas e implementadas por la consultora “Dos Barbas”.
La ceremonia de cierre del programa estuvo encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams; el superintendente de Asuntos Públicos, Comunidades y Medioambiente de Lomas Bayas, Álvaro Yáñez; el director de Salud, Educación y Servicios Traspasados de la Municipalidad, Jonathan Vergara; y la secretaria ejecutiva de CMDS, Belguin Cisternas.
La ministra Williams destacó el rol de la Corporación Municipal y los equipos directivos de los establecimientos para el éxito de estas actividades, respecto a las alianzas que se han generado para beneficiar a las comunidades educativas.
“La Corporación Municipal cumple un rol fundamental porque estas iniciativas nacen de las necesidades que expresan las unidades educativas y desde ese espacio se pueden construir con pertinencia, programas de esta naturaleza. El rol de los equipos directivos de la Corporación y los establecimientos educacionales es fundamental para que estos programas tengan éxito y lo más importante, tengan pertinencia”, sostuvo la autoridad.
Alianza público-privada
El director de Salud, Educación y Servicios Traspasados de la Municipalidad de Antofagasta, Jonathan Vergara, sostuvo que “la vinculación publico-privada es fundamental para el desarrollo de toda sociedad y en este caso Lomas Bayas toma una iniciativa realmente importante para el desarrollo y futuro de todos estos jóvenes que participaron de este campamento de verano. Siempre están formando e integrando a los alumnos a su futuro laboral en la minería y encuentro que eso es grandioso considerando que somos una región minera”.
Para Álvaro Yáñez, superintendente de Asuntos Públicos, Comunidades y Medioambiente de minera Lomas Bayas, el balance de la iniciativa es bastante positivo lo que permitirá repetir el campamento para el próximo año.
“Hacemos un balance muy positivo, es cosa de mirar a los estudiantes y ver lo felices que están. Ese es un indicador de que esto fue algo positivo para ellos, marcamos una diferencia. Vamos a repetir esta actividad, estamos planificando hacer algo en invierno porque nosotros tenemos un apoyo durante el año en la parte académica, pero queremos ir más allá y entregarles habilidades blandas a través del juego y en eso estaba centrado este campamento”.
Del aprendizaje al juego
Las jornadas del campamento de verano se desarrollaron durante dos semanas y los estudiantes además de participar en actividades, recibieron colaciones y almuerzo, lo que fue muy agradecido por los adolescentes.
En esta línea, el director del Liceo Politécnico “Los Arenales”, Gary Muñoz, manifestó estar agradecido y conforme con el resultado de esta primera escuela de verano junto a Lomas Bayas, empresa que lleva varios años apoyando al establecimiento.
“Estamos muy contentos porque han sido dos semanas muy gratificantes donde los jóvenes pudieron desarrollar distintas habilidades y les cambiamos el escenario educativo. Del juego al aprendizaje y del aprendizaje a la experiencia de vida. Esta ha sido una experiencia muy significativa para ellos y para nosotros como educadores, esperamos seguir fortaleciendo esta iniciativa para que los chicos puedan seguir creciendo con habilidades para la vida”, sostuvo el directivo.
Una de las alumnas participantes, Natalia Cox, espera que estas iniciativas se sigan replicando. “Me encantó, cuando supe que íbamos a tener una escuela de verano dije tengo que ir. Me gustó mucho, aprendí muchas cosas que no sabía cómo apagar incendios o hacer escalada cuando yo tengo vértigo. Fue muy entretenido y espero que se repita”.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES