18.6 C
Antofagasta
Viernes, Abril 25, 2025
spot_img

Estudiantes loínos participan en primer operativo oftalmológico del año de Junaeb

En 2024 más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.

 

Uno de los objetivos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) es promover el éxito en las trayectorias educativas de nuestros estudiantes, es así como las profesionales del Programa de Servicios Médicos de la Dirección Regional Antofagasta de la institución desarrollaron el primer operativo oftalmológico del año en Calama.

Alumnos de diferentes recintos educacionales de la capital de la Provincia de El Loa fueron beneficiados con esta iniciativa, en la que se les realizó el tamizaje oftalmológico y el examen de refracción con los que fueron evaluados y, posteriormente, los mismos niños y niñas eligieron los marcos de lo que serán sus próximos lentes.

Esta acción tuvo como finalidad pesquisar de forma preventiva y temprana algún eventual problema visual que puedan presentar los y las estudiantes.

“El Programa de Servicios Médicos lleva más de 30 años igualando las oportunidades a los estudiantes del país. Esta iniciativa permite atender patologías que tienen directa relación con la mantención de los escolares en el sistema educacional. De esta forma se hace carne nuestra misión institucional, favoreciendo las trayectorias educativas  de los estudiantes de la región. Hoy es Calama, pero nuestros operativos recorren la región completa, el equipo de especialistas de tecnólogo y oftalmólogo está altamente comprometido con nuestra misión, realizando una atención de calidad y poniendo mucho corazón en lo que hacen, al igual que nuestro equipo regional”, señaló Nellie Miranda, directora regional de Junaeb Antofagasta.

Tamizaje

Este procedimiento se desarrolló en la Escuela Andrés Bello de Calama lugar donde los pequeños y sus apoderadas llegaron para practicarse los exámenes y así recibir próximamente sus lentes.

Primero fueron registrados por las encargadas del Programa de Servicios Médicos de Junaeb y, luego, fueron derivados al tecnólogo médico, Carlos Campos Tapia, quien les realizó el tamizaje oftalmológico, es decir, una serie de exámenes para detectar eventuales dificultades visuales en los niños, para posteriormente derivarlos al oftalmólogo.

Luego, el oftalmólogo Raúl Rojas Insunza practicó el examen de refracción, con el cual pudo verificar algún problema de agudeza visual en los alumnos.

Finalmente, cada estudiante se dirigió al mesón donde eligieron los marcos para sus lentes, los que serán entregados próximamente por parte de Junaeb en sus recintos educacionales.

“Realizamos un operativo de atención oftalmológica en el cual estamos haciendo controles, viendo pacientes que se atendieron por primera vez y derivados por el tecnólogo, acerca de problemas de vicios de refracción. Esto quiere decir, problemas visuales. ¿Qué es lo que estamos buscando con esto? Igualdad en los colegios, es decir, que un niño o niña que tenga problemas visuales, podamos mejorar su condición para que tenga la misma capacidad que un niño que no tenga problemas visuales en los establecimientos educacionales”, aseguró el oftalmólogo Raúl Rojas Insunza.

Es preciso destacar que durante el 2024 se atendieron a 7.663 estudiantes de la región en estos operativos oftalmológicos, divididos de la siguiente manera por comuna: Antofagasta (4.032); Mejillones (45); Sierra Gorda (19); Taltal (122); Calama (2.917); Ollagüe (28); San Pedro de Atacama (98); Tocopilla (265); y María Elena (137).

Programa

El Programa de Servicios Médicos de Junaeb es una iniciativa que desde 1992 orienta a la pesquisa, prevención y resolución de problemas de salud visual, auditiva y postural (columna) en estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados, a través de acciones de detección, diagnóstico, atención médica especializada, tratamiento y vigilancia durante toda la trayectoria escolar de los beneficiarios, asegurando así la igualdad de condiciones de desempeño e integración.

Entre las especialidades que tiene este programa están: Oftalmología, Otorrino y Traumatología.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES