Bomberos de Antofagasta abrirá dos plazas para personas que deban dar cumplimiento a una Pena Sustitutiva en Beneficio de la comunidad dictada por un Tribunal.
Tras la reactivación de un convenio de trabajo colaborativo entre Gendarmería de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, se habilitarán dos plazas de trabajo para que la institución reciba apoyo para labores de aseo, reparaciones menores y mantención del cuartel general, mediante personas que deban cumplir una Pena Sustitutiva en Beneficio de la Comunidad, sancionada por un Tribunal.
La pena sustitutiva entró en vigencia en el año 2013, bajo la Ley N°20.603, que busca generar los espacios para que las personas sancionadas cumplan con un trabajo que sea un aporte comunitario y un beneficio para organizaciones sociales que requieren mano de obra.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño Cabrera agradeció el trabajo colaborativo que se genera entre ambas instituciones agregando que “como cuerpo de Bomberos es importante volver a retomar esta alianza estratégica para Penas Sustitutivas, en un momento lo tuvimos y los estamos volviendo a activar, obviamente con nuevas características dentro del convenio. Hoy en día lo que estamos demandando es que puedan participar dos personas para darle un orden más sistemático dentro de las funciones como Cuerpo de Bomberos y esto nos ayuda a tener personas adicionales que nos puedan aportar dentro de las mejoras que nosotros esperamos como Cuerpo de Bomberos y como institución. Para nosotros es importante volver a retomar y también ser un apoyo para Gendarmería en esta instancia que se genera”.
Yoselyn Pérez Gallardo, jefa de la Unidad Técnica (S) de Gendarmería en Antofagasta relevó la importancia de contar con estos espacios explicando que “Esta es una pena que funciona en torno a la comunidad. En ese sentido, ha sido un desafío para Gendarmería poder generar estas alianzas colaborativas, porque la idea de la pena no es prestar servicios remunerados, sino todo lo contrario, por lo tanto se intenta hacer de una pena sustitutiva algo útil. Las personas que cumplen esta pena están en libertad y la idea es respetar su integración a la comunidad, pero a la vez hacer el cumplimiento de esta sentencia favoreciendo a través de estos trabajos no remunerados a la sociedad o a personas en situación de precariedad. Esperamos poder colaborar con las tareas que necesita el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta”. Concesionado
En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera señaló que “es importante destacar que el trabajo desarrollado por Gendarmería de Chile en nuestra región, va más allá de la custodia y resguardo de las personas privadas de libertad en un recinto penitenciario. Las acciones de nuestro Gobierno a través del trabajo desplegado por dicha institución, se orienta a impulsar la reinserción desde diversas miradas, con el fin de quebrar trayectorias delictivas. Agradecemos a Bomberos de Antofagasta por su compromiso y generar oportunidades para ello con este acuerdo”. Asimismo, precisó que estas acciones e iniciativas también se enmarcan en el Plan de Trabajo 2025 de la Mesa de Reinserción Social.
Las organizaciones sociales sin fines de lucro que quieran ser parte de estas acciones de colaboración pueden contactarse con Gendarmería a través del mail yoselyn.perez@gendarmeria.cl