22.6 C
Antofagasta
Miércoles, Febrero 5, 2025
spot_img

¡Jardín de Verano 2025! Junji Antofagasta recibe a 220 niños y niñas en su Programa Educativo Transitorio

Esta mañana se dio oficialmente el vamos a este programa educativo transitorio que tiene el propósito de brindar atención a niños y niñas cuyas familias trabajan de manera remunerada en actividades durante el periodo estival.

Hasta la unidad educativa “Mi banderita Chilena” autoridades relacionadas al ámbito educacional en compañía del director regional de la Junji, Alejandro Rodríguez, dieron por inaugurado una nueva versión de “Jardin de Verano”, ocasión donde cerca de 220 niñas y niños disfrutaron de experiencias educativas relacionadas con el periodo estival resguardando, como todos los programas y modalidades de la institución, con calidad de atención educativa y entregando bienestar integral a cada niño o niña que participa de ella.

En la actividad, las niñeces pudieron ser protagonistas de sus aprendizajes a través de procesos de apropiación, construcción y comunicación. Lo anterior gracias a los equipos pedagógicos que trabajan en el establecimiento, quienes potencian el despliegue de interacciones y experiencias, disponiendo de ambientes enriquecidos y lúdicos, desarrollando su creatividad y expresión que son prácticas que favorecen la convivencia y un clima de buen trato.

“Estamos felices hoy día en la inauguración de nuestro jardín de verano que acoge a 220 niños y niñas a lo largo de 9 niveles, este jardín estacional o de verano es una oferta para las familias que están trabajando durante la época estival y no tienen la posibilidad de poder continuar la permanencia de sus hijos e hijas en un jardín infantil, en este espacio queremos agradecer a el equipo que se encuentra desarrollando este trabajo hasta finales de febrero, hay espacios especialmente dedicados para cada uno de los niños y niñas en donde van a fortalecer y progresar en su desarrollo cognitivo, emocional y social“, explicó el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Antofagasta, Alejandro Rodríguez.

En tanto, María Constanza Rivera, Encargada de Jardín de Verano “Mi Banderita Chilena” agregó que en la unidad educativa “se trabajan experiencias diversificadas que responden a los intereses y las características de cada niño y niña. Contamos con 5 niveles medios y 4 niveles de sala cuna en donde se está trabajando la estimulación y también realizamos experiencias acordes al verano lo que resulta que sea más divertido”

Por último Alejandro Femenias, representante de Seremi de Educación indicó que “es muy importante ya que por una parte los padres, las madres puedan desarrollar sus actividades y estar en tranquilidad de que sus hijos se encuentran resguardados y por otra de que los niños y niñas vienen aquí aprender y a jugar en un ambiente lúdico donde no se interrumpe su aprendizaje y lo hacen también de una forma recreativa”

El programa de Jardín de Verano es para niños y niñas que se encuentran matriculados durante el año lectivo, cuyas madres, padres o adultos responsables trabajan durante el mes de febrero, quienes necesitan una red de apoyo como el “Programa Educativo Transitorio; en esta modalidad, los niños y niñas aprenden, comparten y juegan en un espacio seguro que aporta y potencia su bienestar integral.

Les recordamos que ante cualquier duda o consulta puede contactarse con nuestro equipo SIAC mediante los números de contacto, 55 2571111 – 55 2571130, o a los correos electrónicos pdiaze@junji.cl y deyanira.chavez@junji.cl

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES