Actualmente la Agrupación “Ángeles Paola” utiliza un terreno ubicado en el sector Altos La Portada que no cuenta con las condiciones y espacios óptimos para albergar a los canes.
Más de 80 animales abandonados, entre perros y gatos, tendrán un mejor lugar donde vivir gracias a la entrega, por parte de Bienes Nacionales, de un terreno fiscal de aproximadamente 5.000 mt2 en el sector Chimba Alto de la Comuna de Antofagasta.
En este lugar la Agrupación desarrollará el proyecto denominado “Refugio Transitorio” que tiene como principal finalidad contar con un lugar acondicionado para rescatar, rehabilitar, esterilizar y posteriormente dar en adopción a los 120 perros y 20 gatos que albergará este canil en su primera etapa.
Al respecto la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, señaló, “nos encontramos con la Fundación Ángeles Paola, entregando un permiso de ocupación provisorio por seis meses, respecto de un terreno para poder ejecutar un proyecto muy hermoso que tiene relación con un canil, con un refugio para animalitos abandonados por los seres humanos. Hoy el llamado es a adoptar, a no abandonar, de hacerse cargo, de ser tenedores responsables de nuestros animalitos, de entender que son animales, seres sintientes. La verdad es que hoy día me siento muy emocionada de estar acá, estar con estas mujeres tan empoderadas, sensibles, que ocupan gran parte de su día en estar aquí cuidando, siendo la familia de estos animalitos. Estamos trabajando codo a codo con ellas para que prontamente puedan obtener la concesión de corto plazo y así tener mayor seguridad sobre este terreno”.
Por su parte la diputada Yovana Ahumada, quien también formó parte de esta noble iniciativa y es conocida como una de las voces que defiende los derechos de los animales, expresó “creo que todas las organizaciones que realizan rescate sueñan con tener un espacio, un espacio donde colocar a sus rescatados, entregarles las mejores condiciones. Y eso cuesta. Entonces, hoy esto es un hito para Ángeles Paola, que la Seremi de Bienes Nacionales hoy le esté entregando en sus manos la posibilidad de tener un espacio donde construir este lindo sueño para todos aquellos rescatados que hoy existen, y los que se vienen. Se buscará la adopción la idea es que este sea un espacio de tránsito. Ojalá que este sea el inicio para que otras organizaciones que están pensando en este sueño, inicien este proceso, que vayan, busquen este sueño para que puedan tener un espacio, y no sea uno solo, sino que haya muchos más espacios para nuestros rescatados”.
Finalmente, Paola Pareja, presidenta de la Fundación comentó, “la verdad es que este es un tremendo sueño hecho realidad. Nosotras estamos felices de que por fin se nos dé la oportunidad de tener un terreno de manera legal, donde podremos tener a todas nuestras mascotitas que van llegando, que estén todos en un lugar más seguro. Invitamos a la comunidad a que nos siga apoyando porque esto solamente es la punta de un gran comienzo. Aprovecho esta instancia para hacer un llamado a la comunidad a que se contacten con nosotros y nos apoyen apadrinando a perritos o que nos ayuden con alimentos, porque todavía nos falta ese apoyo, necesitamos ese apoyo más fuerte de la comunidad y de las empresas”.