17.6 C
Antofagasta
Martes, Abril 29, 2025
spot_img

Servicio Local de Educación Antofagasta rinde su primera Cuenta Pública Participativa 2025

  • Los principales actores de la educación manifestaron su apoyo a la implementación y la desmunicipalización para asumir el desafío de manera correcta y con mucho diálogo con las comunidades educativas.

 

Con importantes invitados e invitadas el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Antofagasta, Alejandro Tapia Carvajal, rindió su cuenta pública, según lo establecido en la ley 21.040.

La Nueva Educación Pública ya se instaló en la región, siendo este Servicio quien a contar del año 2026 administrará la educación de las comunas de Sierra Gorda, Mejillones, Taltal y Antofagasta, uno de los más grandes de Chile.

En la actualidad a nivel país, se encuentran en régimen 24 servicios locales de educación, siendo éste uno de los que comprenderá los 14 nuevos que se establecerán a contar del 01 de enero de 2026.

En la oportunidad, el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, manifestó en su discurso, su compromiso con la educación de la región, lo que conlleva a que la educación tenga una mirada más integral, donde, por cierto, prevalecen los recursos, pero sin duda, el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

En tanto, el director ejecutivo señaló, que es imperioso continuar trabajando de la mano con los sostenedores, comunidades educativas, sindicatos y gremios, es decir, lograr equilibrios, buenas negociaciones de tipo laboral y un compromiso férreo con la mejora educativa.

“Nuestro desafío es inmenso, somos el Servicio Local más grande de Chile, con una cantidad de matrícula de más de 46 mil alumnos y alumnas y una planta de aproximadamente 6.000 trabajadores y trabajadoras que forjarán el futuro de la educación en las 4 comunas que tendremos a cargo”, señaló Tapia Carvajal.

 

 

 

 

 

En esta línea, también la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo manifestó que “ Esta implementación del Slep, viene a materializar una lucha social de los profesores y los estudiantes durante mucho tiempo, por eso como Gobierno del Presidente Boric, tenemos el deber y así nos hemos comprometido desde el Ministerio de Educación, que esta implementación sea lo más impecable posible”.

Cabe destacar que los Servicios Locales de Educación se amparan bajo la ley 21.040 y que a la fecha se estima que al año 2030 estén en funcionamiento los 70 servicios que indica la ley y que al término del Gobierno serán 38, un poco más del 50%, cumpliendo con ello, la planificación y compromiso del Ministerio en impulsar la reforma educacional.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES