18.6 C
Antofagasta
Viernes, Abril 18, 2025
spot_img

SLEP Licancabur reafirma compromiso con la mejora educativa y anuncia investigación administrativa por diferencias en pagos

Durante una reunión con gremios de Calama, el Servicio Local destacó avances en su gestión, reforzó su compromiso con el territorio y anunció una investigación administrativa para esclarecer las diferencias de pagos que afectaron a 300 funcionarios en marzo.

En una jornada de diálogo desarrollada este martes, el SLEP Licancabur se reunió con representantes del Colegio de Profesoras y Profesores y con delegados de establecimientos educacionales de Calama, para revisar en conjunto una lista de 10 peticiones presentadas. En la instancia se abordaron temas prioritarios como remuneraciones, infraestructura, dotación y abastecimiento, logrando acuerdos claros y compromisos.

Este encuentro formó parte de una agenda de trabajo coordinada previamente, enmarcada en el compromiso del Servicio con una gestión participativa, basada en la escucha activa y en la construcción conjunta de soluciones.

En marzo se detectaron diferencias de pago que impactaron a un 8,5% del total de trabajadores, en su mayoría por ajustes en la carga horaria. Estas situaciones fueron corregidas, y para determinar con claridad su origen y fortalecer los procesos, el director ejecutivo, José Martínez Chiguay, instruyó una investigación administrativa interna que ya está en curso.

El Servicio ha instalado también una mesa de trabajo permanente con su equipo directivo, que ha permitido priorizar problemáticas, definir compromisos concretos y establecer un cronograma claro de acciones. Paralelamente, ha mantenido un diálogo constante con los gremios, incluyendo al Colegio de Profesoras y Profesores de Calama, en el marco de una relación institucional estable.

“Como SLEP Licancabur hemos trabajado intensamente estos meses para resolver problemáticas que vienen de larga data. No hemos dejado de trabajar, y en ese mismo espíritu de diálogo y colaboración, este martes quince de abril sostuvimos una reunión con el Colegio de Profesoras y Profesores, y con representantes de establecimientos de Calama, agendada desde el uno de abril, en la que presentamos avances, revisamos sus demandas y alcanzamos acuerdos concretos para seguir avanzando juntos. Invitamos a reconocer lo logrado y a continuar fortaleciendo la educación pública para todos”.

Entre los avances, el SLEP Licancabur destaca el pago íntegro y oportuno de sueldos en enero y febrero a la totalidad de los funcionarios; la cobertura completa del transporte escolar, garantizando el acceso de los estudiantes a sus

 

establecimientos; y la ejecución de proyectos de mantenimiento por más de $480 millones.

En un esfuerzo por acercar la gestión al territorio y facilitar el acceso de la ciudadanía, el SLEP Licancabur abrirá una oficina en San Pedro de Atacama a partir de la próxima semana. Esta oficina funcionará los miércoles, de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00, evitando desplazamientos hasta Calama. Esta medida responde al compromiso de estar más cerca de las comunidades y brindar una atención más oportuna y accesible.

El SLEP Licancabur reafirma así su enfoque en una gestión territorial, transparente y centrada en fortalecer la educación pública del territorio, siempre con el bienestar de niñas, niños y jóvenes como prioridad.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES